Maestría en
Pedagogía Montessori
Prepárate como maestro de educación básica en los niveles de de primaria y secundaria, así como en nivel medio superior, basado en la pedagogía del sistema Montessori.
Cumple tu sueño de ayudar a transformar la vida de los jóvenes, mediante la comprensión de su entorno sociocultural y natural.
Tus estudios de maestría responden a la demanda actual en la educación primaria, secundaria y bachillerato de la sociedad moderna. Conoce nuestro plan de estudios presencial y a distancia. Tú tienes el control de tu futuro, decídete ahora mismo.
![IMG_20220429_141524477.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b90ce8_e192919e86b348ed92aedf7ab83d96ec~mv2.jpg/v1/crop/x_57,y_0,w_730,h_624/fill/w_657,h_562,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20220429_141524477.jpg)
¿Por qué estudiar este Posgrado?
La educación en la actualidad ha evolucionado considerablemente, y el reto es diseñar propuestas innovadoras que atiendan las necesidades actuales de los alumnos y de las generaciones venideras.
La Maestría en Pedagogía Montessori va dirigido a:
Profesionistas que deseen conocer y aplicar la metodología Montessori en diversos espacios educativos de los niveles de primaria, secundaria y nivel medio superior.
Nuestro Objetivo
Formar profesionales de la educación en la pedagogía y metodología Montessori, a fin de adquirir los conocimientos y habilidades para el trabajo en aula favoreciendo el desarrollo de competencias y habilidades socio-emocionales.
Al finalizar los estudios y cubriendo los requisitos de titulación el maestrante obtiene su doble titulación de grado de Maestro en Pedagogía Montessori:
-
Emitido por la Secretaría de Educación como “Maestría en Pedagogía Montessori”.
-
Emitido por la Universidad Montessori de México como “Guía Montessori" de nivel de Primaria, Secundaria y Nivel Medio Superior.
Duración: 3.5 años.
Modalidad: Presencial, Virtual o Mixta.
![DSC02298.JPG](https://static.wixstatic.com/media/b90ce8_554330ca5a9248cb82bc475e51f405af~mv2.jpg/v1/crop/x_338,y_0,w_1582,h_1080/fill/w_450,h_307,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/DSC02298_JPG.jpg)
Perfil de egreso
![IMG_20190403_085031.jpg](https://static.wixstatic.com/media/b90ce8_1c5a9fcbee78406a8b633cbdc171be4b~mv2.jpg/v1/crop/x_150,y_425,w_3827,h_2269/fill/w_459,h_272,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_20190403_085031.jpg)
Los egresados habrán adquirido las competencias necesarias suficientes para:
-
Desempeñarse en ambientes educativos de primaria, secundaria y nivel medio superior.
-
Observar y dar seguimiento a los avances y necesidades de los alumnos, a fin de favorecer el desarrollo de habilidades y la adquisición de conocimientos.
-
Ejercer la creatividad para la resolución de problemáticas académicas a través de estrategias didácticas factibles y pertinentes.